Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las ID únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Toujours activé
El acceso o almacenamiento técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el suscriptor o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Préférences
L’accès ou le stockage technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’internaute.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
El acceso o almacenamiento técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Los problemas de espalda son muy comunes y pueden afectar a personas de todas las edades. Estos problemas pueden variar desde dolores leves y temporales hasta afecciones crónicas. Las causas más frecuentes incluyen malas posturas, lesiones, estrés, exceso de peso, actividad física inadecuada o movimientos repetitivos.
Los problemas relacionados con el embarazo
Las mujeres embarazadas suelen tener dolores osteoarticulares a nivel dorsal, lumbar y en la pelvis. Pero la osteopatía también puede preparar la pelvis materna para el parto.
Los trastornos funcionales digestivos
Se trata de casos de incomodidad durante la digestión, como la sensación de peso en el estómago, el reflujo gástrico o la distensión abdominal, y de algunos casos de estreñimiento.
Las cefaleas
Sus causas son múltiples, pero entre ellas, además del estrés, el agotamiento y la falta de sueño, se pueden citar:
Las disfunciones cervicales que pueden provocar dolores neurogénicos como la neuralgia de Arnold.
El bruxismo: apretar los dientes por la noche puede provocar dolores musculares cervicales y dolores de cabeza.
Las contracturas musculares de los músculos del cuello, como los trapecios superiores.
Las tensiones fasciales a nivel del cráneo mismo.
Los dolores con irradiación:
Los dolores irradiantes, es decir, aquellos que afectan a una región corporal más o menos extensa, pueden tener varias causas. Las más frecuentes son:
Los dolores de origen neurogénico, es decir, aquellos cuya causa es la irritación de un nervio, ya sea en el nivel de su emergencia raquídea o a lo largo de su trayecto. Este es el caso de la ciatalgia, la cruralgia o las neuralgias cervicobraquiales.
Los dolores de origen muscular: una contractura muscular puede provocar dolores a distancia, llamados dolores referidos, como dolores a lo largo de un miembro o cefaleas.
Los dolores de origen inflamatorio como las tendinitis, que provocan dolores punzantes, a menudo nocturnos.
Por lo general, se trata de disfunciones osteoarticulares.
Entre ellas, se pueden citar:
El dolor lumbar o lumbalgia, y el dolor en la pelvis.
El dolor dorsal y el dolor costal que pueden causar dificultad respiratoria.
El dolor cervical, a veces responsable de dolores de cabeza o incluso mareos.
El dolor que afecta las articulaciones periféricas del miembro inferior: cadera, rodilla, tobillo (secuelas de esguince), y del miembro superior: hombro, codo y muñeca.